septiembre 10, 2025

¿Qué ocurrió en Nepal? Una cronología del caos desatado a raíz de una protesta juvenil por la censura digital

68c165d119996

 

Número de Vistas: 22

Todo empezó como una protesta pacífica de jóvenes contra la censura a redes sociales, pero 48 horas después, Nepal se quedó sin Gobierno, hay al menos 25 muertos y el Ejército ha tomado el control.

 

En menos de dos días, una protesta juvenil por la censura digital se transformó en una insurrección que ha dejado a Nepal sin Gobierno y con al menos 25 muertos, según datos de los hospitales y medios.

 

El Ejército de Nepal ha tomado el control del país, mientras la Organización de las Naciones Unidas ha hecho un llamado a la calma.

Jóvenes durante una protesta en Katmandú, la capital de Nepal, el 8 de septiembre de 2025.

Este es el cronograma de los hechos que sumieron en la violencia a Katmandú, la capital de Nepal.

 

4 de septiembre El detonante

El Gobierno del primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, ordena el bloqueo de 26 redes sociales, incluyendo Facebook y YouTube. La medida se produce en medio de una campaña viral en TikTok, conocida como «Nepo Kid», que denunciaba la corrupción de la élite política. La prohibición fue percibida como un acto de censura directa.

 

8 de septiembre Inicio de una protesta pacífica

Miles de jóvenes, muchos en uniforme escolar, se congregaron pacíficamente en Katmandú para marchar hacia el Parlamento en horas de la mañana.

 

Mientras que la tensión aumentaba en las barricadas del Parlamento en New Baneshwar. La policía respondió a la presión de la multitud, primero con cañones de agua y gases lacrimógenos.

 

8 de septiembre La represión y la masacre

Pero la situación escaló drásticamente. La policía reprimió a los manifestantes. En redes sociales, empezaron a circular videos de jóvenes siendo abatidos. Esa noche, se confirma un balance de 19 muertos y más de 300 heridos.

 

La policía utilizó gases lacrimógenos, incluso dentro de un hospital que atendía a las víctimas. En respuesta a la masacre, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, presentó su dimisión.

un hombre ondea la bandera de Nepal mientras el palacio de Singha Durbar, que alberga a edificios gubernamentales y parlamentarios, se quema, durante manifestaciones de la Generación Z, el 9 de septiembre de 2025.

9 de septiembre Dimite el primer ministro

Hay toque de queda, pero la violencia se recrudece. El primer ministro K.P. Sharma Oli presenta su dimisión y es evacuado por el Ejército.

 

9 de septiembre Incendio del parlamento

Pese a la dimisión del primer ministro, se produce una oleada de ataques. Los manifestantes incendiaron el Parlamento Federal, el complejo administrativo de Singha Durbar, la sede del Congreso Nepalí y las oficinas del principal grupo mediático del país.9 de septiembreAl menos 25 muertos

 

9 de septiembre Al menos 25 muertos

El ex primer ministro Sher Bahadur Deuba es agredido físicamente. Muere la esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal en el incendio de su casa. La cifra de fallecidos asciende al menos a 25.

 

9 de septiembre Manifestantes liberan a más de 2.000 presos

El sistema penitenciario colapsa. Turbas de manifestantes asaltan cárceles por todo el país, liberando a más de 2.000 presos. En la cárcel de Nakhu es liberado el líder opositor Rabi Lamichhane.

Militares toman el control para recapturar a prisioneros que intentan escapar de la prisión de Dilli Bazaar en Katmandú, Nepal, el 10 de septiembre de 2025, en medio de las protestas.

10 de septiembre Bajo control militar

Nepal amaneció bajo el control de facto del Ejército, tras la disolución del Gobierno civil. Las fuerzas armadas anunciaron la extensión del toque de queda a nivel nacional.

 

El país permanece paralizado, con las fronteras selladas y los aeropuertos cerrados. El Jefe del Estado Mayor del Ejército ha hecho un llamamiento al diálogo, posicionando a los militares como los únicos árbitros en el vacío de poder actual.

Oficiales del Ejército nepalí patrullan frente al destruido palacio Singha Durbar, tras las protestas, el 10 de septiembre de 2025.

 

 

Fuente: Primicias

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa