Cambio de esquema en Salud: Directores provinciales controlarán los hospitales
El presidente Daniel Noboa firmó el decreto ejecutivo 108 que modifica el sistema de salud pública, implementando un modelo de desconcentración territorial que regresa al esquema utilizado hace 12 años en el país.
La nueva estructura establece que el Ministro de Salud nombrará 24 directores provinciales que se convertirán en la máxima autoridad sanitaria en sus respectivos territorios. Estos funcionarios tendrán bajo su responsabilidad la vigilancia de hospitales y centros de salud, así como la resolución de problemas administrativos y logísticos.
Entre las competencias asignadas a los directores provinciales se incluyen la contratación de personal, implementación de planes y programas como el de vacunación, y la delineación del presupuesto solicitado por cada unidad de salud en su jurisdicción.
–

El cambio representa un retorno al modelo anterior al implementado durante el gobierno de Rafael Correa, cuando estas atribuciones estaban a cargo de nueve administraciones zonales que abarcaban grandes extensiones territoriales y hasta cuatro provincias en distintas regiones naturales.
El exministro Francisco Andino y especialistas en administración de salud consultados consideran que este esquema reduce la burocracia y elimina problemas de gestión que se presentaban con las coordinaciones zonales.
Sin embargo, los expertos identifican una contradicción en el nuevo sistema: mientras se descentraliza la atención en las provincias, la compra de medicinas permanecerá centralizada en planta central, lo que podría generar dificultades operativas.
–

El modelo planificado por la Senplades en 2010 y ejecutado desde 2013 había establecido la desconcentración territorial por zonas para mejorar la gestión de servicios y evitar la corrupción. Ahora se utilizan los mismos criterios para implementar el cambio inverso.
Los especialistas señalan que el éxito del nuevo modelo dependerá de una efectiva acción de la Contraloría y de la observación ciudadana para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema.
–
–
Fuente: Ecuavisa
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador
