octubre 31, 2025
Número de Vistas: 344

Conaie define su futuro y elegirá a su nuevo presidente en su VIII Congreso Nacional.

Inicio - CONAIE ORG

Entre el 18 y el 20 de julio de 2025, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) desarrollará su VIII Congreso Nacional en el Centro de Integración Nacional de los Pueblos, en Quito. Durante este encuentro, se elegirá al nuevo presidente de la organización, en reemplazo de Leonidas Iza, quien ha estado al frente desde 2021.

Este proceso se realiza en un contexto de tensiones internas, marcadas por la decisión de Iza de respaldar a la excandidata presidencial Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones generales, postura que no fue compartida por toda la organización.

Leonidas Iza fue elegido con 821 votos de más de 1.000 delegados representantes de los 18 pueblos y 15 nacionalidades indígenas del país. Tras cuatro años de gestión, la Conaie se prepara para una nueva etapa con uno de los tres postulantes que se inscribieron hasta el pasado 14 de julio.

Los candidatos son:

Un liderazgo radical enfrentará Daniel Noboa si la presidencia de la Conaie llega a Marlon Vargas o Leonidas Iza | Política | Noticias | El Universo

  • Marlon Vargas, expresidente de la Confeniae, vinculado políticamente a la línea de Iza y con participación activa en las movilizaciones de 2019 y 2022.

  • Ercilia Castañeda, propuesta por el pueblo kichwa de la Sierra Norte.

  • Efrén Nango, de la nacionalidad shiwiar, exdirigente de Educación de la Confeniae.
  • Fernando Guamán, actual presidente del Movimiento Indígena de Chimborazo, dirigente puruhá que expresó su respaldo al presidente Daniel Noboa en la pasada segunda vuelta electoral del 13 de abril.

  • Leonidas Iza, por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). Actualmente su reelección debe ser aprobada por el congreso, debido a la limitación estatutaria.

Una organización con historia.

La CONAIE y los retos del movimiento indígena - Entrepueblos

La Conaie fue oficialmente fundada en 1986, aunque sus orígenes se remontan a 1980, con la creación del Consejo Nacional de Coordinación de Nacionalidades Indígenas (Conacnie). Desde sus inicios, la organización ha tenido como misión defender los derechos colectivos de los pueblos indígenas, preservar su identidad cultural y proteger sus territorios ancestrales.

Seis puntos 'críticos' tienen identificados las autoridades en las movilizaciones de la Conaie | Política | Noticias | El Universo

Su accionar se basa en siete principios: fortalecer la identidad de los pueblos, proteger los recursos naturales, impulsar la Educación Intercultural Bilingüe, defender el autogobierno, tejer alianzas continentales, construir un Estado plurinacional y promover el Sumak Kawsay.

La estructura de la Conaie agrupa a comunas, comunidades, centros y asociaciones, organizadas en tres regiones:

  • Confeniae (Amazonía)

  • Ecuarunari (Sierra)

  • Conaice (Costa)

Protagonismo en la lucha social.

La Confederación Indígena de Ecuador anuncia una movilización indefinida a partir del 13 de junio: ¿cuáles son las razones? - RT

Desde su fundación, la Conaie ha encabezado importantes levantamientos y protestas sociales. Entre las más recientes están las movilizaciones de junio de 2022 contra el gobierno de Guillermo Lasso, donde su actual presidente fue detenido, y las protestas de 2019 contra el Decreto 883 del gobierno de Lenín Moreno.

Uno de los hitos históricos de la organización fue el Levantamiento del Inti Raymi en 1990, durante la presidencia de Rodrigo Borja, que marcó un antes y un después en la visibilidad del movimiento indígena ecuatoriano.

Foro por levantamiento indígena de 1990 en Tungurahua | Intercultural | Noticias | El Universo

Líderes como Luis Macas, Antonio Vargas, Marlon Santi y Jaime Vargas han dirigido la Conaie en distintas etapas. Antonio Vargas, expresidente histórico, falleció el pasado 29 de junio tras complicaciones de salud.

El VIII Congreso no solo marcará el cambio de liderazgo, sino también el camino que tomará una de las organizaciones sociales más influyentes del Ecuador.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa