¿Cuántos fallecidos en el contexto de la pandemia hay en Morona Santiago?

Número de Vistas: 4013

Infografía desarrollada por Exprésate Morona Santiago.

¿CUÁNTOS FALLECIDOS HA DEJADO EL COVID 19 EN LA PROVINCIA?

Hasta el 12 de enero 2021, según el informe oficial del Ministerio de Salud, 35 muertos.

El pasado 17 de marzo del 2020 se registró de manera oficial el primer caso de coronavirus en Morona Santiago, específicamente en el cantón Gualaquiza. Actualmente, hasta el 12 de enero del 2021 en la provincia, se han catalogado 3.829 contagios, de los cuales 3.481 personas se encuentran totalmente recuperadas.

Sobre los pacientes hospitalizados, actualmente uno se encuentra hospitalizado en estado crítico en Macas. Mientras que en Gualaquiza y Taisha dos pacientes están en el área de aislamiento, estables.

Sin embargo, según datos de las defunciones anuales emitidas por el Registro Civil, entre el 2019 y el 2020, hay cifras que llaman la atención. Tras el seguimiento realizado por el Primer Informativo Digital de la Provincia,  emitimos el siguiente informe:

 

¿CUÁNTAS PERSONAS HAN FALLECIDO EN LA PROVINCIA, EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA?

Resulta muy complicado catalogar con exactitud cuántas personas han fallecido en el contexto de la pandemia, por la complejidad que significa ésta situación en el mundo y las características del cuadro clínico que genera en los afectados el virus.

Reiterando que hasta el 12 de enero del 2021, a través del boletín de prensa del Ministerio de Salud emitido por la Coordinación Zonal 6 se ha informado que son 35 los fallecidos, es decir las personas que oficialmente han muerto hasta el momento (que dieron positivo a la prueba del coronavirus), hay datos extraídos del Registro Civil que merecen el análisis.

COMPARATIVO DE DEFUNCIONES EN MORONA SANTIAGO

Para que la ciudadanía pueda con más detalle tener una idea sobre el impacto en las cifras de mortalidad en la provincia, a continuación realizamos una comparación del número de defunciones, datos oficiales obtenidos en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación

 

Fallecidos por todas las causas:

  • Enero 2019, 41 fallecidos
  • Enero 2020, 49 fallecidos

———–

  • Febrero 2019, 31 fallecidos
  • Febrero 2020, 48 fallecidos

———–

  • Marzo 2019, 57 fallecidos
  • Marzo 2020, 46 fallecidos

———–

  • Abril 2019, 49 fallecidos
  • Abril 2020, 31 fallecidos

———–

  • Mayo 2019, 43 fallecidos
  • Mayo 2020, 52 fallecidos

———–

  • Junio 2019, 39 fallecidos
  • Junio 2020, 72 fallecidos

———–

  • Julio 2019, 27 fallecidos
  • Julio 2020, 77 fallecidos

———–

  • Agosto 2019, 40 fallecidos
  • Agosto 2020, 68 fallecidos

———–

  • Septiembre 2019, 42 fallecidos
  • Septiembre 2020, 53 fallecidos

———–

  • Octubre 2019, 44 fallecidos
  • Octubre 2020, 51 fallecidos

———–

  • Noviembre 2019, 38 fallecidos
  • Noviembre 2020, 43 fallecidos

———–

  • Diciembre 2019, 57 fallecidos
  • Diciembre 2020, 43 fallecidos

 

Total defunciones del 2019: 508 fallecidos

Total defunciones del 2020: 633 fallecidos

 

Cabe señalar que en el año 2018 se registraron 512 fallecidos por diferentes causas. En conclusión, haciendo una comparación entre los 12 meses del año 2019 y 2020, que ya han transcurrido (enero a diciembre), según los datos, en el año que feneció se han registrado 125 defunciones más.

 

FALLECIDOS EN ECUADOR

En Ecuador se registran 222 567 casos confirmados de covid-19 hasta la mañana de este martes 12 de enero del 2021. 9 610 personas han fallecido por el virus y 4 586 personas han muerto por causas relacionadas con la enfermedad respiratoria, lo que da un total de 14 196 decesos en el contexto de la pandemia, según el informe 320 entregado por el Ministerio de Salud

Sobre las defunciones en el país. En total, el año 2020 se contabilizaron —hasta el 22 de diciembre— 111.144 muertes en el territorio nacional, aunque se esperaban 74.362. Así, el exceso de muertes en 2020, es de 36.782.

 

OTRAS NOTICIAS: Suben alrededor de 200 casos de covid 19 durante las últimas dos semanas en Morona Santiago