Cuatro consejos para mejorar su calificación crediticia
Número de Vistas: 638
El 27,66% de personas con créditos en Ecuador o lo que es igual a tres de cada 10 personas los pagan con retraso, según un reporte del de la Asociación de Bancos (Asobanca) y Aval Buró. Ese comportamiento influye en la baja de su calificación crediticia, indicador que determina la probabilidad de que un cliente pague su crédito oportunamente.
En ese contexto, las personas con calificaciones de crédito bajas deben realizar ciertos cambios para mejorar su puntuación y así tener una mayor probabilidad de acceder a nuevos créditos, sostiene el estudio jurídico Defensa Deudores.
¿Qué es el score de crédito?
La calificación del comportamiento de pago de un cliente se conoce como “scores” y como señala la Asobanca, este indicador viene a ser como la libreta de calificaciones que una persona obtenía en el colegio o la universidad: si estudiábamos teníamos una buena nota, pero sino lo hacíamos, la calificación era baja.
Según Aval Buro, el score de crédito es un puntaje entre 0 y 999 puntos que mide la probabilidad de que un cliente pague a tiempo su crédito. Cuando pagan oportunamente las deudas, el score será cercano a 999 puntos, mientras que, si no se pagan puntualmente, el score se deteriorará y bajará.
–
–
Para eso, el estudio jurídico da consejos para mejorar la calificación crediticia:
- Tener presenta la fecha de vencimiento del crédito para pagarlo a tiempo. Además, considerar el pago a través de débitos automáticos.
- Reduzca el uso de crédito al mantener sus pagos pendientes por debajo del 30% de su capacidad de endeudamiento. De esa forma, se reducen los gastos del pago de intereses.
- Evite pagar solo el monto mínimo, porque eso deriva en la acumulación de la deuda y los intereses. Opte por cumplir con la totalidad de los pagos pendientes al mes o adelante los pagos, en caso de que sea posible.
- Revise regularmente su historial crediticio en el buró de crédito para detectar y corregir errores e inexactitudes y así mantener una buena calificación.
¿Cómo consultar su historial crediticio?
Para obtener información sobre su historial crediticio, se puede recurrir a la Superintendencia de Bancos. También hay entidades financieras ofrecen esta opción de manera gratuita a sus clientes, sostiene Defensa Deudores. Otra alternativa es pedir un informe directamente a los burós de crédito, pagando una tarifa establecida por ellos.
–
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador
Compra vende, arrienda propiedades en la amazonía ecuatoriana