Exprésate Morona Santiago

Ecuador podría convertirse en segundo productor mundial de cobre gracias a megamina Warintza

Número de Vistas: 18
 

La minera canadiense Solaris Resources avanza con el desarrollo del proyecto Warintza en Morona Santiago, con inicio de operaciones previsto para 2030. Según la empresa, Ecuador podría posicionarse como el segundo mayor productor de cobre del mundo durante los primeros cinco años de explotación.

 

El proyecto cuenta con 3.700 millones de toneladas de recursos medidos e indicados y 1.300 millones de toneladas de reservas minerales. La producción estimada alcanzaría más de 300.000 toneladas anuales de cobre en su fase inicial.

.

La compañía ha invertido $250 millones hasta 2024 en exploración, con 200.000 metros perforados. Para 2025-2026 se sumarán $160 millones adicionales. En comunidades locales se han destinado $18 millones, generando 584 empleos directos este año, el 90% de zonas aledañas.

 

La licencia ambiental se espera para 2026, con inicio de construcción en 2027. La inversión inicial ascendería a $3.729 millones. La vida útil del proyecto sería de 22 años, con potencial de extenderse a 55 años.

 

Otros proyectos mineros

El proyecto Cascabel, de SolGold en Imbabura, elevó 127% el precio de las acciones de la empresa este año. Cuenta con 540 millones de toneladas de reservas y requerirá $1,55 billones de inversión inicial. La construcción está prevista para 2028.

Fruta del Norte, operada por Lundin Gold en Zamora Chinchipe, ha exportado $4.000 millones entre 2019 y 2024. Solo en 2024 exportó $1.200 millones con 502.029 onzas de oro producidas.

 

 

Fuente: El Universo

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa

Salir de la versión móvil