septiembre 24, 2023

INAMHI informa nivel de amenaza medio y alto de lluvias en el Ecuador

Número de Vistas: 2333

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, a través del boletín meteorológico Nro. 010 informa el estatus de “advertencia de predicción y vigilancia de condiciones meteorológicas” vigente hasta las 19H00 del 08 de marzo de 2021 en el Ecuador.

 

Según la entidad en diferentes zonas del país, el nivel de amenaza es medio y alto, frente al fenómeno: lluvias y tormentas eléctricas.

 

En relación al boletín meteorológico de advertencia Nro. 09, y ante las condiciones atmosféricas previstas en los próximos días, se pone a consideración que: continuarán los eventos de lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional durante la vigencia del presente boletín.

LITORAL: Las lluvias persistirán en gran parte de la región, las zonas norte, centro e interior son las que podrían presentar la mayor intensidad y estarían acompañados en varios casos de tormentas eléctricas.

 

INTERANDINA: Precipitaciones de intensidad variable a lo largo de la región, principalmente en horas de la tarde y noche y en algunos casos con tormentas eléctricas.

 

AMAZONÍA: Se estima que los eventos de lluvia se empiecen a incrementar y ser más frecuentes a partir del sábado 06 de marzo y se prevé que las mayores intensidades se presenten en las estribaciones de la cordillera.

¿QUÉ PUEDE PASAR?

  • Es probable que exista acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles.
  • Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla.
  • Posible incremento en los caudales y desbordamientos de cuerpos de agua en el Litoral y Amazonía.

ZONAS AFECTADAS:

  • Región Litoral.- Zonas norte, centro e interior de la región (Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Los Ríos y Guayas.)
  • Región Interandina.- Episodios en gran parte de la región, sin embargo la mayor intensidad podría ser en el norte y sur.
  • Región Amazónica.- Principalmente localidades situadas en estribaciones de la cordillera de la región.

 

El Servicio Nacional De Gestión De Riesgos y Emergencias recomiendan: Si vives en una zona de riesgo, planifica la evacuación hacia una zona segura. Ver aquí informe completo

 

Exprésate Morona Santiago

Primer Informativo Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

MÁS INFORMACIÓN:

Desconocen acciones de Jaime Vargas y solicitan elección de nuevo Consejo de Gobierno de la CONAIE