La ley a favor de las trabajadoras remuneradas del hogar fue aprobada por la Asamblea

asamblea-ok
Número de Vistas: 19

En la sesión del Pleno de este lunes 28 de abril de 2025, la Asamblea Nacional aprobó la ley que recoge las necesidades de las y los trabajadores remunerados del hogar. El objetivo es garantizar su protección y estabilidad laboral y reconoce su aporte a la sociedad.

Se lo hizo por unanimidad. La presidenta de la Asamblea NacionalViviana Veloz, agradeció a las y los legisladores que votaron a favor de esta ley, que otorga protección, estabilidad laboral y garantiza los derechos de quienes realizan trabajo remunerado del hogar.

Johanna Ortiz, proponente del proyecto, destacó los beneficios de esta reforma al Código de Trabajo. Destacó que habilita mecanismos de denuncia frente a la vulneración de derechos laborales. «Esta ley representa un paso importante para sentar las bases que permitan mejorar las condiciones laborales del sector». Recordó que esta iniciativa surgió de la Unión Nacional de Trabajadoras Remuneradas del Hogar, quienes participaron activamente en su construcción.

La asambleísta María Teresa Pasquel recalcó la importancia de contar con una legislación que prevenga abusos o distorsiones en las relaciones laborales entre empleadores y empleados, e hizo énfasis en la necesidad de reconocer todas las actividades que conforman el trabajo del hogar.

 

File:María Teresa Pasquel CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN NO. 898 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 20 DE FEBRERO DE 2024 (53541395996).jpg - Wikimedia Commons

 

Jahiren Noriega presentó observaciones técnicas al articulado de la normativa, mientras que Luzmila Abad destacó las vulneraciones históricas a los derechos laborales de este sector y solicitó que se expliciten en la ley aspectos como el derecho a una habitación digna, alimentación adecuada, afiliación a la seguridad social, pago de sueldo básico, remuneración por horas extras y el respeto a la dignidad de las personas que realizan el trabajo doméstico.

 

El proyecto de ley contempla una disposición general, cuatro transitorias y una final, abordando temas como la igualdad de género y el acceso a la seguridad social, con el objetivo de dignificar la labor de las trabajadoras y trabajadores remunerados del hogar.

Se trata de la norma número 58 que se ha aprobado en el Parlamento.

 

Fuente: Ecuavisa

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa