noviembre 1, 2025

MSP y OPS capacitan a líderes comunitarios para prevenir muerte materna en Morona Santiago

4
Número de Vistas: 156

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) realizaron esta semana en Macas talleres educomunicacionales con enfoque intercultural para prevenir la muerte materna y neonatal en Morona Santiago.

 

La capacitación estuvo dirigida a técnicos de gobiernos parroquiales y cantonales, líderes comunitarios, parteros y parteras de Morona y Sevilla Don Bosco, además de técnicos de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH).

 

María Fernanda Aguilar, antropóloga y consultora de OPS/OMS Ecuador, indicó que estas actividades fortalecen la articulación interinstitucional y el intercambio de saberes con actores locales y organizaciones indígenas.

 

El objetivo es promover la construcción de vocerías comunitarias que difundan mensajes de prevención, especialmente en sectores rurales y apartados de la provincia.

 

Nelson Amador, responsable del Proyecto de Salud Intercultural en Morona, explicó la importancia de contar con herramientas para prevenir la mortalidad materna y neonatal, identificando las principales causas, signos de alarma y rutas de acción. También destacó el rol del liderazgo comunitario en emergencias obstétricas y neonatales, impulsando la construcción de mensajes clave en lenguas propias que promuevan prácticas que salvan vidas.

 

Como resultado de estas acciones, se elaborará un plan de vocería comunitaria y parroquial para difundir mensajes de prevención en asambleas de los GAD, mingas, cabildos, ferias, emisoras comunitarias y otros espacios de diálogo, reforzando el compromiso de proteger la vida de madres y recién nacidos en Morona Santiago.

 

 

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa