noviembre 7, 2025

Noboa decreta estado de excepción en 5 provincias y 3 municipios por escalada de violencia

estado-excepcion-fuerzas-armadas-1024x683

Número de Vistas: 55
 

El presidente Daniel Noboa declaró este martes 4 de noviembre un nuevo estado de excepción por grave conmoción interna, que estará vigente durante 60 días en cinco provincias y tres municipios del país.

Qué implica el estado de excepción en Ecuador

 

La medida aplica desde este miércoles en las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena y Los Ríos, además de los municipios de La Maná (Cotopaxi), Las Naves y Echeandía (Bolívar).

 

Según el Decreto Ejecutivo 202, los actos violentos de grupos criminales organizados registrados en octubre se concentraron en estas zonas, evidenciando extrema violencia. El documento señala que varios asesinatos del último mes resultan de disputas entre bandas criminales, no de delincuencia común, y que los ataques con explosivos en lugares públicos se han intensificado tras capturas de cabecillas criminales y operativos contra minería ilegal.

EL PRESIDENTE DANIEL NOBOA RENUEVA POR 30 DÍAS EL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN SEIS PROVINCIAS DE ECUADOR Y EN LOS CANTONES DE QUITO Y CAMILO PONCE, MEDIANTE DECRETO EJECUTIVO NO. 469. | Buró Tributario

Entre los incidentes destacados está el carro bomba del 14 de octubre en Guayaquil, que explotó cerca de un centro comercial y edificio vinculado a la familia presidencial, dejando un muerto y 30 heridos. El Gobierno sospecha la participación de Los Lobos, el mayor grupo criminal del país.

 

Los tres municipios incluidos son considerados territorios estratégicos para bandas criminales por su proximidad a las provincias conflictivas.

 

El decreto suspende los derechos de inviolabilidad de domicilio y correspondencia, permitiendo a las fuerzas de seguridad realizar allanamientos, requisas e interceptar comunicaciones vinculadas al crimen organizado.

Así funciona el estado de excepción en Ecuador: restricciones, horarios y duración | CNN

Noboa ha mantenido zonas del país bajo sucesivos estados de excepción desde que en enero de 2024 declaró un conflicto armado interno contra organizaciones criminales, a las que denominó «terroristas». Sin embargo, estas acciones no han reducido la violencia sin precedentes que atraviesa Ecuador, país que en 2025 registra un promedio de un asesinato por hora.

 

 

Fuente: Diario el Norte

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa