En redes circula la alerta de una ola de frío que bajará drásticamente las temperaturas en Ecuador
¿Qué dicen los pronósticos sobre el clima?
El informe anota que la caída térmica se deberá al enfriamiento extremo de las aguas del Pacífico y a la inestabilidad del vórtice polar, factores que, según la publicación, enviarían masas de aire frío hacia el norte sudamericano.
–
En Perú, prevé el comunicado, descensos de temperatura de entre 3 y 5 °C por debajo de lo habitual, mientras que en la costa pacífica de Colombia las cifras rondarían entre 2 y 3 °C menos de lo normal, señala. Ecuador, por su parte, registraría un aumento en la presencia de niebla en las zonas costeras y un descenso pronunciado en las temperaturas de la región andina.
Además, el reporte sugiere que este fenómeno podría dar paso a la llegada de La Niña, un evento climático que suele generar sequías en la región.
–
Boris Malavé Reyes, analista de Alertas Hidrometeorológicas del INHAMI, comenta que es falso. Si bien durante esta época del año se ve un descenso en la temperatura, especialmente en las horas de la noche y la madrugada, estas se encuentran y permanecerán en el rango normal.
La ‘ola de frío’ solo afecta a países más cercanos con el hemisferio sur, somo Argentina o Chile, sin embargo, en Ecuador no va ha haber un descenso drástico en temperaturas como dice el informe que circula en redes. Lo que se tiene pronosticado es que bajen más las temperaturas para el mes de agosto, las cuales serán más notorias en el callejón interandino.
«Recién se está presenciando la llegada de la corriente fría de Humboldt a las costas del Ecuador, por lo tanto los cambios en las temperaturas recién se están evidenciando», dice el INHAMI que constantemente está haciendo evaluaciones por si presenta algún cambio.
–
¿Dónde me puedo informar?
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía informarse por canales oficiales. A nivel internacional la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Administración Nacional Oceánica Atmosférica (NOAA) ofrecen datos seguros sobre cambios a nivel global. A nivel local el INOCAR y el INHAMI constantemente emiten informes y alertas en caso de algún cambio meteorológico.
–
–
Fuente: EXPRESO
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador