Patricio Maldonado es elegido presidente de AME. Revés para el correísmo

Número de Vistas: 509
Tras la resaca por la derrota en las presidenciales y las diferencias con la prefecta Marcela Aguiñaga, el correísmo llegó con ilusiones a la asamblea de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), el 20 de octubre. La Revolución Ciudadana (RC) buscaba poner al alcalde de Milagro, Pedro Solines cercano al expresidente Rafael Correa-, al frente de AME.
Pero finalmente resultó electo como presidente de la asociación, Patricio Maldonado. Maldonado, alcalde reelecto de Nabón (Independiente), dirigía el organismo como subrogante desde hace cuatro meses, y ahora estará al frente de AME por dos años más. Se impuso en la asamblea con 128 votos a favor de la lista única.
La lista de Solines se quedó sin piso cuando uno de los vocales propuestos para la nueva directiva denunció que no había sido consultado para integrar esa candidatura. El correísmo solo alcanzo hasta 74 votos a lo largo de la asamblea. La directiva de la AME estará en funciones por un periodo de dos años y tras la elección del nuevo presidente, Daniel Noboa, el cargo cobra fuerza al momento de establecer alianzas políticas. Maldonado captó la votación de municipios medianos y pequeños, que son mayoría: el 85% de los cantones. Él había denunciado que de forma sucesiva, a través de cuatro acciones de protección, le habían retrasado la elección de la directiva.
Diferencias en el correísmo
Romel Cedeño, alcalde de Tosagua (Manabí), uno de los primeros en llegar a Salitre, esperaba que la RC saliera fortalecida de la Asamblea tras los malos resultados del 15 de octubre.
«No pudimos obtener la presidencia de la República, pero como Revolución Ciudadana tuvimos números positivos, también tenemos una bancada mayoritaria en la Asamblea», dijo el alcalde de Tosagua. Según Cedeño, es algo «normal» que exista una reestructuración interna en el partido después de perder por segunda vez consecutiva la Presidencia del país. Aunque indicó que como alcaldes aún no han sido convocados para dar su opinión sobre la reestructuración de la Revolución Ciudadana (RC).
Las principales preocupaciones de los municipios son los efectos de El Niño, la inseguridad y deudas por parte del Gobierno con las municipalidades, que ascienden a USD 140 millones, según AME.
En el operativo de seguridad de la asamblea municipal participaron 2.000 efectivos, entre militares y policías, y se cercaron dos cuadras a la redonda del colegio Franciscano en Salitre. Las delegaciones de los municipios fueron recibidas con sombreros de paja toquilla y el anfitrión, el alcalde de Salitre, Milton Moreno, invitó a sus colegas a un rodeo montubio en la parroquia Vernaza. El evento será privado y con más medidas de seguridad, por las amenazas que enfrentan las autoridades locales.
–
Además de la elección del presidente, se conformó el nuevo Comité Ejecutivo, compuesto por distinguidos líderes municipales que aportarán sus habilidades y experiencia para fortalecer el trabajo de la AME en beneficio de las comunidades locales.
- Vocal principal Regional 1: Arnaldo Cuacés, alcalde de Espejo
- Vocal principal Regional 2: Lizeth Hinojoza, alcaldesa de Joya de Los Sachas
- Vocal principal Regional 3: Fabián Aldaz, alcalde de Penipe
- Vocal principal Regional 4: Ledy Laura Muñoz, alcaldesa de Bolívar
- Vocal principal Regional 5: José Luis Arteaga, alcalde de Chimbo
- Vocal principal Regional 6: Antonio Castillo, alcalde de Limón Indanza
- Vocal principal Regional 7: Hitler Álvarez, alcalde de El Guabo
Alternos
- Vocal alterno Regional 1: Lorena Cajas, alcaldesa de Shushufindi
- Vocal alterno Regional 2: Wilson Rodríguez, alcalde de Mejía
- Vocal alterno Regional 3: Hipólito Iván Carrera, alcalde de La Maná
- Vocal alterno Regional 4: Fanny Uribe, alcaldesa de Santa Cruz
- Vocal alterno Regional 5: Eduardo Troncoso, alcalde de Montalvo
- Vocal alterno Regional 6: Segundo Yugsi, alcalde de Cañar
- Vocal alterno Regional 7: Segundo Sarango, alcalde de Centinela del Cóndor
–
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador
Compra vende, arrienda propiedades en la amazonía ecuatoriana