Prótesis ocular devuelve la visión a personas con ceguera irreversible

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una prótesis ocular que permite recuperar la visión a pacientes con ceguera irreversible causada por atrofia geográfica, la etapa final de la degeneración macular asociada a la edad. Esta condición afecta aproximadamente a 5 millones de personas en el mundo.
El dispositivo, llamado Prima, consta de dos componentes: un microchip fotovoltaico inalámbrico que se implanta en la parte posterior del ojo y unas gafas de realidad aumentada. El microchip, de 2×2 milímetros, se inserta bajo el centro de la retina mediante una vitrectomía.
–
–
Una cámara integrada en las gafas captura imágenes del entorno y las proyecta mediante luz infrarroja sobre el chip implantado, que reemplaza la función de los fotorreceptores dañados por la enfermedad. Al ser fotovoltaico, el dispositivo no requiere alimentación externa.
El ensayo clínico involucró a 32 pacientes mayores de 60 años en 17 centros hospitalarios de 5 países. Tras un año de uso, 27 participantes (84%) recuperaron la capacidad de leer letras, números y palabras. La agudeza visual mejoró en promedio 5 líneas en la tabla optométrica, alcanzando hasta 20/42 en algunos casos.
–
Los pacientes utilizan la prótesis en actividades cotidianas como leer libros, etiquetas de alimentos y señales. Las gafas permiten ajustar contraste, brillo y zoom de hasta 12 veces. Dos tercios de los participantes expresaron satisfacción media-alta con el dispositivo.
Diecinueve pacientes experimentaron efectos secundarios como hipertensión ocular y desgarros retinianos, que se resolvieron en máximo dos meses sin comprometer su vida.
Actualmente, Prima ofrece visión en blanco y negro. Los investigadores trabajan en software para distinguir tonos grises, chips de mayor resolución y gafas más estéticas. También planean probar el dispositivo en otros tipos de ceguera.
Los resultados fueron publicados en New England Journal of Medicine.
–
–
Fuente: Diario el Norte
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador