La comunidad Santa Cecilia, ubicada en la parroquia Lita de Ibarra, será la primera en Imbabura en ser completamente reubicada por un proyecto minero a gran escala. El traslado forma parte de los preparativos para la fase de explotación del proyecto Cascabel, operado por SolGold, considerado uno de los yacimientos de cobre y oro más grandes del continente.
Según Hugo Arnal, director de Sostenibilidad de SolGold, se trata del primer reasentamiento consensuado de una comunidad por minería en Ecuador. «Se está en un proceso de negociación para que los miembros puedan reubicarse en una tierra todos juntos, sin perder el tejido social», explicó.
El Plan de Acción de Reasentamiento Involuntario Consensuado (PAR) fue presentado el 11 de noviembre. La consultora internacional Insuco, especializada en sostenibilidad social, diseñará y ejecutará el programa de reubicación. SolGold asumirá todos los costos del proceso.
–
Carlos Andrade, presidente del Gobierno Parroquial de Lita, confirmó que la mayoría de los cerca de 300 habitantes está de acuerdo con el traslado. El 95% ha expresado conformidad con la forma en que se llevará adelante la reubicación, según reportes de la empresa.
La compañía se ha comprometido a generar empleo, mejorar servicios básicos y entregar nuevas viviendas. Sin embargo, aún no hay fecha precisa para el traslado, ya que continúan los estudios técnicos y sociales para definir el nuevo sitio.
El proyecto Cascabel requiere una inversión inicial de más de $2.700 millones y podría generar 3.000 empleos directos en construcción y 1.500 permanentes en operación. Se estima que aportaría más de $1.000 millones anuales en exportaciones.
–
–
Fuente: La Hora
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador
