anabella
Número de Vistas: 26

Así será la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional, que la dirigirá Annabella Azín.

Así será la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional que será dirigida por Annabella Azín

La primera sesión de la Asamblea Nacional marcará el inicio del periodo legislativo 2025-2029. En esta jornada se elegirá a las autoridades del Legislativo y se conformará el Consejo de Administración Legislativa (CAL), dos procesos que requieren el respaldo de al menos 77 legisladores, lo que ha intensificado los diálogos políticos entre bancadas.

El área de Talento Humano de la Asamblea Nacional prevé recibir los documentos habilitantes de los nuevos legisladores desde el 5 de mayo, tras el feriado por el Día del Trabajo. La primera sesión está programada para el 14 de mayo, tal como lo establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

A esta sesión asistirán 151 asambleístas, catorce más que en el periodo anterior, producto del incremento poblacional registrado en el último censo.

1. Dirección de la sesión.

Anabella Azín podría hacer historia al imponer la banda presidencial a su hijo Daniel Noboa - El Diario

La ley establece que esta primera reunión no requiere convocatoria, ya que está fijada para las 10:00 del 14 de mayo posterior a las elecciones. La dirigirá el legislador que encabezó la lista nacional más votada: Annabella Azín, electa por Acción Democrática Nacional (ADN) y madre del presidente Daniel Noboa.

La subdirección estará a cargo de Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana Reto, y la secretaría provisional recaerá en Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC).

2. Elección de autoridades.

Puede ser una imagen de 2 personas, sala de prensa y texto

Cualquier legislador puede ser propuesto para presidir la Asamblea, independientemente de si fue o no parte de la lista nacional más votada. Aunque contar con una mayoría política representa una ventaja, lo determinante son los 77 votos necesarios para alcanzar una mayoría absoluta.

Ni ADN ni Revolución Ciudadana cuentan con ese número por sí solos, ya que cada bloque suma 66 integrantes. La elección de presidente y vicepresidentes reemplazará a quienes dirijan provisionalmente la sesión.

3. Consejo de Administración Legislativa (CAL).

En la misma sesión se elegirá a los cuatro vocales del CAL, además del presidente y los dos vicepresidentes. Cada vocal debe representar a una bancada, y solo ADN y RC-Reto cumplen con el número mínimo de integrantes (15) para ser consideradas como tales.

Los grupos minoritarios, como Pachakutik, PSC e independientes, también podrán aspirar a estos espacios si logran el respaldo de 77 votos.

4. Secretario y prosecretario.

Una vez conformada la mesa directiva y el CAL, se deberá designar al secretario y prosecretario, quienes no forman parte de la Asamblea y suelen ser personas cercanas a la presidencia legislativa. Requieren también de 77 votos para su elección.

¿Y la posesión de Daniel Noboa?.

Consulta del presidente Daniel Noboa sobre si debe tomar licencia para postularse en el 2025 lleva once días en la Procuraduría del Estado | Política | Noticias | El Universo

La posesión presidencial está prevista para el 24 de mayo, diez días después de la instalación de la Asamblea. Aunque no está definido, existe la posibilidad de que Annabella Azín, si resulta electa presidenta del Legislativo, sea quien imponga la banda presidencial a su hijo, Daniel Noboa.

Esta posibilidad entusiasma a las filas de ADN, mientras que genera incomodidad en sectores de oposición como Revolución Ciudadana. El respaldo a Azín estaría cerca de consolidarse, con al menos 74 votos asegurados hasta ahora, lo que abriría la puerta a un hecho inédito: que madre e hijo lideren simultáneamente los dos principales poderes del Estado.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa