Barcelona SC agrupa el 60 % de los seguidores en Ecuador

barcelona-emelec-12

 

Número de Vistas: 1
La hinchada de Barcelona SC es la más grande del Ecuador que agrupa al 60 % de los seguidores, desde 1925 ha crecido entre la pasión y las sombras de la violencia.

 

La hinchada deBarcelona SC es la más grande del Ecuador que agrupa al 60 % de los seguidores, desde 1925 ha crecido entre la pasión y las sombras de la violencia.

 

La afición canaria nació junto al club en el barrio del Astillero, en Guayaquil, 1925.

Barcelona SC una vez más demostró por qué es el equipo más popular del Ecuador

BSC tiene 18 mil socios, pero fuera de esto tiene miles de hinchas que si bien no aparecen en la lista de socios, alientan al club amarillo.

 

Aunque no hay una fuente que lo sustente, la creencia popular es que 60 % de los aficionados al fútbol del país, alientan a BSC.

 

Según la encuestadora Click, reveló que en Guayaquil, el 52 % de personas seguía al club torero, mientras que en Quito es el 18 %.

El Barcelona recibe la corona de campeón de Ecuador

La barra brava más representativa del club guayaquileño es La Sur Oscura. Nació en la década de los 90s y tiene filiales en todas las provincias de la osta pero también hay en Quito, Cuenca, Loja y comunidades en el exterior.

 

Dentro del estadio Monumental se concentran en la General sur. Ingresan una hora antes del pitazo inicial, los tambores retumban, las trompetas anuncian fiesta y los bombos dan paso a los cánticos que se entonan durante 90 minutos. Llegan desde niños, con sus padres, hasta personas de la tercera edad, con sus padres, hasta personas de la tercera edad.

 

José no tiene su brazo derecho, viajó cuatro horas desde la provincia de Manabí para el juego con El Nacional que se jugó en Guayaquil el 18 de abril, dice que desde que tiene uso de razón va a todos los encuentros.

 

La fiesta del fútbol, se extiende a los alrededores del estadio Monumental con miles de hinchas que siguen celebrando luego de los partidos. Son los que llegaron con muletas, sillas de ruedas o en los buses repletos de fanáticos desde otras provincias.

 

Pero no todo ha sido positivo para los hinchas, la misma Sur Oscura ha estado marcada por episodios de violencia como enfrentamientos con otras barras y disturbios.

 

El hecho más trágico fue en septiembre del 2007, una bengala que salió desde las gradas cruzó los pulmones de un niño de 11 años.

 

El suceso estremeció al país y encendió el debate sobre los límites de la pasión en el fútbol.

 

En octubre del 2024, el club fue sancionado con una multa de USD 80 mil por prender objetos pirotécnicos en 33 ocasiones y desplegar una bandera con un mensaje obsceno.

 

En un esfuerzo por mejorar su imagen, algunos dirigentes han organizado campañas sociales y llamados a la paz; su mensaje es que ser parte de la hinchada no es solo representar a un grupo de fanáticos, es una tradición que ya ha pasado por al menos cuatro generaciones.

 

Fuente: Ecuavisa

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa