Icono del sitio Exprésate Morona Santiago

Conaie llama a sostener el paro en las calles

CONAIE

Número de Vistas: 34

Conaie llama a sostener el paro en las calles y presenta nueve exigencias al Gobierno.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ofreció una rueda de prensa este lunes 29 de septiembre de 2025 desde su sede en Quito, en el marco de la segunda semana de movilizaciones. La organización anunció que impulsará una campaña por el No en la consulta popular, al considerar que con ella se pretende eliminar 21 derechos colectivos.

Ecuarunari pide investigar la represión.

Alberto Ainaguano, presidente de la Ecuarunari, pidió un minuto de silencio en memoria del integrante de la nacionalidad Kichwa fallecido en Cotacachi. Señaló que las comunidades no son terroristas y que la decisión del paro fue colectiva. Recordó que desde el primer día hubo detenidos y rechazó la presencia militar con la que el presidente Daniel Noboa llegó hasta Otavalo.

Ainaguano afirmó que los dirigentes se mantienen en territorio y no pueden dar ruedas de prensa constantes. Solicitó a la Fiscalía investigar la represión sufrida en la Sierra Norte.

Conaie denuncia persecución y represión.

Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la Conaie, manifestó que Ecuador vive una dictadura que intenta vincular al movimiento indígena con traficantes y terroristas. Rechazó el traslado de detenidos a otros territorios y el Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel. Exigió el cese de la represión aérea y terrestre, y anunció que el 16 de noviembre votarán No en la consulta popular.

Marlon Vargas: “No daremos un paso atrás”.

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, aseguró que no están financiados por la mafia y reiteró que defienden la vida y los pueblos. Denunció la “brutalidad militar contra población civil indefensa” y responsabilizó al presidente Noboa y a sus ministros por lo que calificó como “crimen de Estado”.

Vargas exigió una investigación transparente sobre los hechos en Cotacachi y advirtió que no permitirán más persecución ni derramamiento de sangre. También señaló que existen infiltrados, incluso camuflados como periodistas, y pidió que el propio Estado investigue. Sobre los 17 militares presuntamente secuestrados, dijo no tener información.

Las nueve exigencias de la Conaie.

  1. Derogatoria del Decreto 126 y medidas económicas.

  2. Solución a la crisis de la educación pública.

  3. Respeto a la protesta y a la organización social.

  4. Cese de la extracción minera.

  5. Garantías para la vida y seguridad de pueblos indígenas y de todos los ecuatorianos.

  6. Reducción del IVA del 15% al 12%.

  7. No a la consulta popular y no a la Asamblea Constituyente.

  8. Libertad inmediata de los 12 de Otavalo y de todos los detenidos.

  9. Respeto irrestricto a los derechos colectivos.

Vargas cerró su intervención llamando a sostener la resistencia en las calles y afirmó: “No daremos un paso atrás frente a la represión ni al miedo”.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa

Salir de la versión móvil