CONFENIAE rechaza proyecto de construcción de cárcel de máxima seguridad en la provincia de Pastaza

Número de Vistas: 808

Una de las promesas de seguridad del gobierno de Daniel Noboa es la construcción de dos nuevas cárceles en el país. Sobre una de estas estructuras, que estaría ubicada en la provincia de Pastaza, se había anunciado ya poner la primera piedra el próximo 11 de enero.

Será con un ‘estilo bukelista’ manifestó el primer mandatario.

 

Sin embargo tras este anuncio, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana “CONFENIAE” emitió un manifiesto. En el pronunciamiento sobre el proyecto “Plan Fénix”, se refiere al proyecto de construcción de la cárcel de máxima seguridad en la provincia de Pastaza.

 

« La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana “CONFENIAE”, en cumplimiento a los principios y objetivos de la organización regional que abarca a las 11 nacionalidades y 23 organizaciones, que históricamente han luchado por la defensa del territorio y el renacimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, manifiestan el siguiente pronunciamiento:

“Rechazamos rotundamente el proyecto político plan fénix del Presidente Daniel Noboa, sobre construir una cárcel de máxima seguridad en la provincia de Pastaza, violentando nuestro derecho a la consulta previa, libre e informada y al consentimiento de las nacionalidades que habitan en los territorios de la zona”

 

La organización también menciona que desde hace más de medio siglo, los diferentes gobiernos de turno han explotado la Amazonía Ecuatoriana para extraer los recursos naturales bajo la falsa promesa del progreso, generando desechos contaminantes que han afectado la salud de nuestras familias y nuestra madre naturaleza. Hoy, ante la grave crisis de inseguridad que atraviesa el país, nuestros territorios no pueden seguir siendo zonas de sacrificio, donde se instalen proyectos que no corrigen el problema de raíz, pues construir más cárceles no solucionan una crisis estructural que proviene de las injusticias y desigualdades sociales.

El contrario, como representantes de las 7 nacionalidades que habitan en la provincia de Pastaza y de la región Amazónica, necesitamos proyectos que realmente aporten al sector, al país, como la implementación y ejecución de los planes de vida »

 

En el documento firmado por José Esach Puenchir, Presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana CONFENIAE, la organización finaliza manifestando a las autoridades locales, provinciales, asambleístas de las provincias amazónicas y al Gobierno Central que los territorios de pueblos y nacionalidades no se toca, si se toman decisiones sin el consentimiento previo de las organizaciones que los representan.

 

La Confederación de Nacionalidades enfatizó que en ejercicio de nuestras atribuciones y competencias estará atentas, vigilantes y se movilizarán frente a las decisiones que tome el Gobierno Nacional y el proyecto Plan Fénix.

 

Gobierno construirá su cárcel en Pastaza con un ‘estilo bukelista’

 

 

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Nativo Marketing

 

Compra vende, arrienda propiedades en la amazonía ecuatoriana

Inmobiliaria Nativa