octubre 29, 2025

Los temas que Daniel Noboa plantea para una nueva Constitución

Número de Vistas: 97

Federalismo, bicameralidad y Corte Constitucional: los temas que Daniel Noboa plantea para una nueva Constitución.

Estamos recuperando la seguridad paso a paso”, dijo Daniel Noboa en el Día de la Fuerza Aérea

El presidente de la República, Daniel Noboa, abordó este 28 de octubre de 2025 varios de los temas que podrían incluirse en la posible Asamblea Constituyente que será sometida a consulta popular y referéndum el próximo 16 de noviembre. En una entrevista con Radio Centro, el mandatario expuso sus posturas sobre el federalismo, la bicameralidad, la reelección presidencial y la transformación de la Corte Constitucional.

Federalismo o autonomías: unidad con equidad territorial.

El ataque al convoy de Noboa

Noboa no descartó la discusión sobre un cambio en la estructura político-territorial del país, aunque advirtió que la diversidad cultural y las desigualdades regionales hacen complejo adoptar un modelo federal.
“El Ecuador es muy diverso, es muy pequeño y las distancias son cortas. Los estados federales funcionan en países con grandes extensiones. Aquí podríamos terminar con diez provincias ricas y catorce pobres, cuando el objetivo es sacar adelante a las veinticuatro”, señaló el presidente.

Bicameralidad y designación de autoridades.

Asamblea Nacional desbloquea cuentas de usuarios censurados

El jefe de Estado manifestó apertura para debatir la posibilidad de implementar un sistema legislativo bicameral que reemplace la actual cámara única de 151 asambleístas. A su criterio, un Congreso con dos cámaras permitiría un doble nivel de control y mejor calidad legislativa.
Noboa explicó que, bajo ese esquema, la nominación de autoridades podría modificarse para que las designaciones sean ratificadas por el Congreso o el Senado, reforzando la transparencia y la responsabilidad institucional.

Reelección limitada a ocho años.

El mandatario descartó que en la eventual Constituyente se impulse la reelección indefinida. “Reelección máxima de ocho años”, enfatizó, al sostener que el oficialismo no promoverá cambios que perpetúen en el poder a las autoridades ejecutivas.

Transformación de la Corte Constitucional.

Audiencia en la Corte Constitucional define el futuro de la Ley de Solidaridad Nacional - El Comercio

En relación con la Corte Constitucional, con la que ha tenido desacuerdos por el manejo de leyes económicas, Noboa propuso que este organismo se integre como una sala especializada dentro de la Corte Nacional de Justicia. Con ello, busca unificar la administración de justicia y optimizar el control constitucional.

El presidente insistió en que el propósito de una nueva Constitución sería construir un modelo institucional más simple, funcional y comprensible para los ciudadanos, capaz de responder a las necesidades actuales del país.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa