500 presos se han fugado de las cárceles en estado de excepción

Cárcel Ec
Número de Vistas: 87

500 presos se han fugado de las cárceles en estado de excepción: ¿quién tiene la culpa?

De la cárcel de Esmeraldas se fugaron 48 reos en medio de incidentes | Ecuador | Noticias | El Universo

Entre los años 2021 y 2024, más de 500 presos se han fugado de las cárceles del Ecuador, a pesar de que los centros penitenciarios se mantienen bajo estado de excepción y control militar. En 2025, la situación continúa con la reciente fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, cercano colaborador de alias Fito. Ambos salieron de sus celdas sin dejar rastro.

Alias Fede no provocó motines ni usó la fuerza. Según las investigaciones preliminares, se habría disfrazado de militar para abandonar la Penitenciaría del Litoral, uno de los centros más peligrosos del país. Al menos veintidós personas estarían involucradas en su fuga: diecinueve militares, dos guías penitenciarios y un reo. Fede tiene nueve antecedentes penales, entre ellos asesinato, porte ilegal de armas, robo y asociación ilícita.

Para la politóloga internacionalista Katherine Herrera Aguilar, estos casos son señales de un fenómeno más profundo: la captura del Estado. “Cuando las instituciones públicas comienzan a operar para intereses delictivos, la frontera entre legalidad e ilegalidad se disuelve. En Ecuador, ya cruzamos esa frontera”, advirtió en su cuenta de X.

Un preso por día.

La Cárcel de Latacunga recobra la paz gracias a presencia militar - Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena

De acuerdo con el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), desde 2021 hasta 2024 se han fugado al menos quinientos presos: un promedio de un reo por día. Solo en 2024, bajo control directo de las Fuerzas Armadas, se registraron ochenta y cuatro evasiones, incluyendo la de alias Fito.

Alias Fito abandonó la cárcel tras acudir a una supuesta cita médica. Nunca regresó. Otra persona ingresó en su lugar. Al igual que en el caso de Fede, todo apunta a una fuga planificada, sin resistencia y con complicidad interna. Ningún centro de monitoreo detectó la salida.

Fugas de película.

Investigan la fuga de al menos 20 prisioneros de la cárcel más violenta de Ecuador - Infobae

Las formas de escapar varían. El SNAI evita brindar detalles, pero se han hallado túneles y frustrado fugas. Otras veces, los reos aprovechan traslados médicos. El 10 de junio de 2024, en Quito, tres presos eran llevados desde la cárcel de El Inca hacia el Hospital Pablo Arturo Suárez. Un ataque armado permitió la fuga de uno de ellos: Jairo Zambrano, presunto integrante de los Lobos.

En Guayaquil, el 22 de julio, al menos dieciséis hombres armados llegaron en ocho motos hasta un centro de salud del sector Bastión Popular. Abrieron fuego para liberar a cuatro presos que iban a realizarse un examen. El personal del SNAI —tres guías, una trabajadora social y el conductor— era el único encargado de la custodia.

También se han registrado fugas desde hospitales. El 10 de mayo de 2024, dos presos huyeron del Hospital Monte Sinaí luego de permanecer sesenta y siete días internados, pese a contar con custodia.

Otra interrogante sin respuesta es por qué criminales de alta peligrosidad no son trasladados a La Roca, la única cárcel de máxima seguridad en funcionamiento.

El Gobierno reacciona.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Lofrredo, aseguró que la recaptura de alias Fede es prioridad. Para ello, anunció tres medidas:

  1. Todos los organismos de inteligencia trabajan con prioridad uno en su localización.

  2. Se ofrece una recompensa de un millón de dólares a quien proporcione información que permita dar con su paradero.

  3. Las personas involucradas en el delito de evasión serán procesadas y encarceladas.

Fugas e intentos registrados por año.

MSP sostiene que no se han registrado fallecimientos por tuberculosis en cárceles | Seguridad | Noticias | El Universo

Según datos del Sistema SIAF de la Fiscalía General del Estado:

  • 2021: ciento veintisiete fugas y trece intentos

  • 2022: ciento treinta y cinco fugas y ocho intentos

  • 2023: ciento un fugas y tres intentos

  • 2024: ochenta y cuatro fugas y cinco intentos

  • 2025: fuga de alias Fede (en curso)

La crisis carcelaria en Ecuador no cede, y cada nuevo caso suma evidencia de una estructura estatal infiltrada, corrompida y rebasada por el crimen organizado.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa