Criminales fingen ser militares y miembros de la prensa

Número de Vistas: 449
Bandas criminales fingen ser militares y miembros de la prensa para delinquir.
Las bandas criminales continúan diversificando sus métodos de operación en Ecuador. El 19 de marzo de 2025, 22 personas fueron detenidas tras realizar falsos operativos con uniformes militares y distintivos de canales de televisión en Guayaquil y Durán. Estos últimos, conocidos como cubos de micrófonos, les permitían otorgar mayor credibilidad a las intervenciones falsas.
Los delincuentes utilizaban esta estrategia para pasar desapercibidos durante sus ataques, ingresando incluso a urbanizaciones privadas para cometer actos ilícitos. Según el Ministerio del Interior, su modus operandi consistía en vestirse de militares y reforzar su presencia con individuos que fingían ser periodistas.
Los sospechosos fueron capturados tras allanamientos en Nueva Prosperina, uno de los sectores más violentos de Guayaquil, y en el cantón de Durán. Entre los puntos intervenidos se encuentran Socio Vivienda, Chucho Benítez, Las Barracas, Finca Delia, Divino Niño, Arbolito y el centro de Guayas. En Nueva Prosperina, la Policía mantiene operativos constantes debido a la reciente masacre en Socio Vivienda 2 y la pugna entre Los Tiguerones y Chone Killers.
Entre los detenidos hay cuatro menores de edad, quienes han sido aislados. Durante la intervención, se incautaron varios indicios:
- 22 armas de fuego (fusiles, subametralladoras, mini uzi, escopetas, pistolas y revólveres)
- Más de mil cartuchos de diferentes calibres
- Drogas
- Uniformes similares a los de personal militar
- Tres drones
- Ocho motocicletas (retenidas y recuperadas)
- Cuatro vehículos (retenidos y recuperados)
Las autoridades también realizaron allanamientos en urbanizaciones de Daule, específicamente en La Aurora, Málaga 2, La Joya y Esmeralda, con el objetivo de desarticular estructuras criminales. En estos operativos, se inspeccionaron domicilios y vehículos para continuar con las investigaciones.
–
–
–
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador