octubre 29, 2025

«Toponimia Viva» llevó la historia del territorio al Teatro Municipal de Morona

574037881_1452039260256837_433059787743247998_n

Número de Vistas: 12
 

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Morona Santiago y el Municipio del Cantón Morona presentaron la obra teatral «Toponimia Viva» en el Teatro Municipal Washington Ricaurte Dávalos. La propuesta escénica combina arte, memoria e identidad para explorar los nombres y significados del territorio local.

 

Estudiantes de las unidades educativas Don Bosco, María Auxiliadora y Eloy Alfaro de Macas participaron en el evento, que ofreció una experiencia educativa sobre el valor cultural de la toponimia regional.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas bailando y texto

Entre las autoridades asistentes estuvieron el Ab. Diego Jaramillo, intendente de Policía del cantón Morona, representando a la Gobernación; el Tec. Walter Prado, director del Departamento de Cultura del Municipio de Morona; el Ab. Cristian Pacheco, representante del asambleísta Nanki Sáant; y la Lic. Patricia Orejuela, exdirectora de la Casa de la Cultura de Morona Santiago.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas estudiando

El Mgs. Alejandro Barriga, director de la Casa de la Cultura de Morona Santiago, abrió la jornada señalando la importancia de preservar la memoria toponímica como parte de la historia local. El Tec. Walter Prado, en representación del alcalde Mgs. Francisco Andramuño, expresó el compromiso institucional con el fortalecimiento de la cultura en el cantón.

Puede ser una imagen de una o varias personas, clarinete, flauta, violín y texto

La Escuela de Formación Dancística de la Casa de la Cultura inició el programa con una presentación inspirada en las tradiciones de las culturas Macabea y Shuar. Luego se presentó «Toponimia Viva», obra que aborda las raíces lingüísticas del territorio y la historia contenida en los nombres de lugares y comunidades.

 

Ambas instituciones agradecieron a las unidades educativas, artistas y colaboradores que participaron en esta actividad cultural, reiterando su compromiso con la preservación de la memoria y la identidad amazónica.

 

 

Fuente: Casa de la Cultura Ecuatoriana

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa