Hipótesis sobre la causa de muerte de ocho niños en Taisha

Taishs
Número de Vistas: 18

Alerta sanitaria, hipótesis sobre la causa de muerte de ocho niños en Taisha – Morona Santiago.

Tras crisis sanitaria, se revela precariedad en Taisha

En el cantón Taisha, ubicado en la provincia amazónica de Morona Santiago, se mantiene una alerta sanitaria tras la muerte de ocho niños que presentaron síntomas gastrointestinales. Las autoridades aún investigan la causa de los fallecimientos, mientras otros menores permanecen hospitalizados en Macas y Cuenca.

Los niños afectados han mostrado síntomas comunes como fiebre, dolor abdominal, vómito, diarrea con sangre y dolor en las articulaciones. Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública (MSP) no ha confirmado la causa específica de la enfermedad.

Un cantón de difícil acceso.

En Taisha, los achuar padecen el alto costo de usar avionetas - Diario El Mercurio

Taisha está ubicado al este de Morona Santiago, en una zona selvática de difícil acceso. Para llegar a Macas, la capital provincial, los pobladores utilizan avionetas o recorren largas distancias por carretera. Muchas comunidades, especialmente las Shuar y Achuar, se encuentran aún más aisladas y deben caminar durante horas para llegar a un centro de salud.

Fallecimientos registrados.

Niños evacuados en Taisha, Morona Santiago, se recuperan

Desde diciembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, se han reportado ocho muertes de niños pertenecientes a comunidades de los cantones Taisha y Tiwintza. Los primeros casos con síntomas como fiebre, vómito, dolor de estómago y diarrea con sangre surgieron desde noviembre del año pasado.

El caso más reciente se registró el 30 de abril, en el hospital de Macas. Las condiciones sanitarias precarias y la distancia con los centros médicos complican la atención oportuna en estas zonas.

Hipótesis que se manejan.

Taisha: otro niño de 10 años muere durante emergencia sanitaria - La Prensa Ecuador

El 30 de abril, el Ministerio de Salud informó que en comunidades del cantón Taisha se han identificado alertas epidemiológicas relacionadas con cuadros gastrointestinales.

Andrea Durango, coordinadora zonal 6 de Salud, explicó que el cuadro clínico corresponde a un síndrome diarreico agudo con deshidratación grave. No obstante, aún no se ha identificado la causa específica de estos síntomas.

Las principales hipótesis que maneja el Ministerio de Salud son:

  • Contaminación del agua.

  • Contaminación de alimentos.

  • Uso de medicinas ancestrales en dosis inadecuadas.

Para determinar con precisión la causa, se realizarán autopsias clínicas y forenses, especialmente al menor fallecido el 30 de abril. Durango también indicó que hasta ahora «no existe positividad» para fiebre amarilla.

El Ministerio espera los resultados de los análisis realizados en muestras de agua y alimentos tomadas en las comunidades afectadas.

Situación de los niños hospitalizados.

El Ministerio de Salud estudia las causas de la muerte de los niños en Taisha - El Comercio

Según el informe oficial, once menores han sido hospitalizados. Seis ya recibieron el alta médica, mientras que uno de los pacientes continúa con cuadro diarreico.

Tres niños fueron trasladados al Hospital Vicente Corral Moscoso, en Cuenca. Uno de ellos, procedente de la comunidad Achuar de Saum, fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos. Los otros dos, provenientes de Mashuim, fueron llevados inicialmente a Macas y luego trasladados de urgencia a Cuenca.

Contexto nacional.

Esta emergencia sanitaria se desarrolla en medio de un aumento de casos de fiebre amarilla y tosferina en el país, lo que ha elevado las alertas epidemiológicas en varias provincias, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso como la Amazonía ecuatoriana.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa