Morona Santiago nuevo destino emergente en turismo
Morona Santiago nuevo destino emergente en turismo.
El destino turístico Morona Santiago fue galardonado con el premio «Emerging Destination» (Destino emergente) en la categoría de Turismo Gastronómico en el concurso Fibega Awards 2024 de España.
Tiyua Napoleón Uyunkar Kaniras, prefecto de Morona Santiago, en un video desde Madrid, dijo estar profundamente honrado por este reconocimiento que valida los esfuerzos en la promoción del turismo gastronómico.
“Morona Santiago es una tierra rica en biodiversidad y cultura, y este premio refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando para convertirnos en un destino de excelencia. Este es solo el comienzo de muchos éxitos que estoy seguro vendrán en el futuro,» declaró Uyunkar Kaniras.
Destino Emergente.
La elección de Morona Santiago como «Destino Emergente» responde a la su extraordinaria riqueza patrimonial gastronómica, expuesta a través de los procesos de postulación y selección, así como de degustación en eventos turísticos de carácter nacional a lo largo del 2024.
Destaca la diversidad de su cocina con platos como:
- El Ayampaco que consiste en un envuelto de pollo o pescado en una hoja de bijao cocido;
- Los mukindis o chontacuros que son larvas de la palma que pueden servirse cocidos;
- Los cortes de res de alta calidad a la parrilla que han sido avalados por el último campeón mundial de parrilla perteneciente a la provincia;
- Y acompañados del agua de guayusa amazónica y de la tradicional chicha una bebida en base a la yuca.
- Promoción de riqueza patrimonialUyunkar Kaniras explica que este reconocimiento internacional a la tradición gastronómica de Morona Santiago, se basa en la generación de una política pública a favor del turismo.
El objetico de esta política sustentada en la promoción de su riqueza patrimonial gastronómica que muestra un sincretismo entre el conocimiento ancestral de los pueblos originarios Shuar y Achuar, con las técnicas y costumbres desarrolladas por los pueblos implantados Macabeo y Mestizo.
Según el prefecto, estas particularidades fueron consideradas por el jurado que sitúan a Morona Santiago como un referente emergente a nivel global y un nuevo destino a visitar para conocer sus sabores.
El turismo gastronómico permite a los visitantes experimentar la comida, los productos y actividades relacionadas con la gastronomía del lugar.
Según la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), puede contribuir significativamente al desarrollo económico de zonas rurales, la conservación del patrimonio cultural, la sostenibilidad social y ambiental, y la mejora de la cohesión regional.
Morona Santiago ha demostrado que los esfuerzos que realiza a favor del turismo en la construcción y promoción de la estrategia de turismo gastronómico será un puente que conecte la cultura, el territorio, sus ingredientes y sus comunidades, como un motor de progreso económico y social para la provincia.
Qué es Fibega.
La Feria Internacional de Gastronomía, Fibega, es uno de los eventos más importantes y reconocidos en el mundo del turismo y la gastronomía.
Desde su creación en 2016, ha sido una plataforma global que reúne a profesionales, regiones y empresas para promover el desarrollo del turismo gastronómico.
Los “FIBEGA AWARDS” son otorgados anualmente en Madrid a destinos que han demostrado un notable desarrollo y excelencia en este ámbito, destacándose por su patrimonio, innovación, autenticidad y sostenibilidad.
La ceremonia de entrega de premios fue el pasado 27 de noviembre en Platea Madrid (Plaza de Colón), España. Y fue la coordinadora estratégica institucional, María Fernanda Arboleda, recibió el galardón en nombre de la provincia.
Fuente: Ecuador221
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador