La Resiliencia: De las Crisis a la Fuerza Interior

a view of a male standing on a hill with his arms open while proudly looking at his hometown

Número de Vistas: 757

Soy Edwin García Gaona. En diciembre de 2014, mi vida cambió por completo tras un grave accidente que me dejó en una silla de ruedas con cuadriplejía. Al recibir la noticia, sentí como si el mundo se derrumbara a mi alrededor, sabiendo que no volvería a ser igual y que no podría moverme desde los hombros hacia abajo. En ese momento, me invadieron miles de pensamientos, y el más fuerte era aceptar que mi vida había cambiado radicalmente.

 

Tuve que enfrentar una nueva realidad, reinventarme y aceptar vivir con limitaciones y en dependencia de los demás. Ha sido un proceso difícil que ha puesto a prueba mi autoestima y mis ganas de salir adelante. Me tomó tiempo asimilar esta nueva realidad y encontrar una manera de seguir adelante, buscando cómo trabajar, estudiar y ser un apoyo para mi familia, para que pudieran ver en mí a alguien que no se rinde fácilmente.

Hablemos de salud mental • Red Forbes • Forbes México

He trabajado en esto durante años, y sigo haciéndolo. Es por eso que considero importante hablar de la resiliencia: la capacidad de transformarse y crecer a partir de las adversidades.

 

La resiliencia es la capacidad de una persona para enfrentar, adaptarse y superar adversidades, crisis o situaciones difíciles (la muerte de un ser querido, un divorcio, un accidente, etc.), volviendo incluso más fuerte o con mayor aprendizaje después de la experiencia. No se trata solo de «recuperarse» de los golpes de la vida, sino de poder aprender de ellos, encontrar sentido en las dificultades y utilizar esos aprendizajes para crecer.

 

Ser resiliente no significa ser invulnerable al dolor o la tristeza, sino tener las herramientas emocionales y mentales para enfrentar esos sentimientos de manera saludable y salir fortalecido.

 

Algunas características clave de las personas resilientes incluyen:

  • Adaptabilidad: Pueden ajustarse a cambios y manejar situaciones nuevas sin perder la calma.
  • Optimismo realista: Mantienen una actitud positiva pero realista, enfocándose en lo que está bajo su control.
  • Autoconfianza: Creen en su capacidad para superar dificultades y salir adelante.
  • Empatía y apoyo social: Buscan y brindan apoyo a otros, comprendiendo que no están solos en los momentos difíciles.
  • Capacidad para gestionar emociones: Son conscientes de sus emociones y buscan maneras constructivas de expresarlas y manejarlas.

 

Cómo ser resiliente.

Ser resiliente es una habilidad que puede desarrollarse con práctica y conciencia. Aceptar la realidad y enfocarse en lo que se puede controlar ayuda a reducir el estrés emocional. Una actitud positiva permite ver el lado bueno de cada situación, mientras que el apoyo de amigos y familiares refuerza la capacidad de enfrentar los retos.

A guy walking in the field through grass on a gloomy foggy day wearing a flannel

Para ser resiliente, también es importante cuidar la salud física y mental, vivir en el presente y establecer metas claras. Practicar el autocuidado y la autocompasión ayuda a superar errores sin juzgarse. Además, desarrollar habilidades para resolver problemas y encontrar un propósito motiva a seguir adelante, incluso en situaciones difíciles.

 

Aprender de cada experiencia fortalece la autoconfianza y convierte cada obstáculo superado en una prueba de nuestra capacidad para enfrentar futuras adversidades. En conjunto, estos pasos construyen una actitud resiliente para afrontar la vida con más equilibrio y fortaleza.

 

Es importante destacar que la resiliencia no es algo con lo que se nace, sino que se puede desarrollar y fortalecer a lo largo de la vida, a través de la práctica, la reflexión y el aprendizaje de nuestras experiencias.

 

Recuerda, puedes tener a una o mil personas a tu alrededor tratando de ayudarte a salir adelante, pero si no tomas la decisión por ti mismo, jamás podrás avanzar. Eres el único que tiene el poder para cambiar tu vida. Así que, ¡decídete y trabaja en superarte! Da el primer paso hacia tus objetivos y demuestra de que eres capaz.

 

Elaborado por: Edwin García Gaona

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa