Municipio de Quito revierte la donación del Olímpico Atahualpa

Olímpico
Número de Vistas: 127

Municipio de Quito revierte la donación del estadio Olímpico Atahualpa, pese a intervención del Gobierno.

El estadio Olímpico Atahualpa será sede de la final única de la Copa  Ecuador 2022 | Fútbol | Deportes | El Universo

El Municipio de Quito dio por terminada la donación del estadio Olímpico Atahualpa que realizó a la Concentración Deportiva de Pichincha el 6 de octubre de 1966. La decisión fue tomada el 11 de junio de 2025 en una sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano, con 14 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones. El ministro del Deporte, José David Jiménez, y el alcalde Pabel Muñoz acordaron reunirse el 16 de junio para tratar este tema.

Puede ser una imagen de 1 persona

La reversión fue anunciada minutos después de que el Ministerio del Deporte oficializara la intervención a la Concentración Deportiva de Pichincha, entidad propietaria del estadio. Según el procurador del Municipio, Andrés Segovia, la decisión se sustenta en el incumplimiento de las condiciones estipuladas en las escrituras de la donación. Entre ellas:

  • El estadio no se encuentra en buenas condiciones.

  • No se construyeron espacios para otras disciplinas deportivas en un plazo de cinco años.

  • No se entregaron 500 entradas al Municipio por cada evento realizado.

Estadio Olímpico Atahualpa

La directora de Bienes Inmuebles, Diana Vanessa Eras, agregó que existen espacios subutilizados en mal estado, estacionamientos y gimnasios privados, e instalaciones sin mantenimiento, lo que también contraviene lo estipulado en el documento original.

Segovia recordó que la donación del estadio fue dispuesta mediante un decreto ejecutivo firmado por el entonces presidente Clemente Yerovi en agosto de 1966, y recalcó que el bien pertenece legítimamente al Municipio.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En relación con la intervención del Ministerio del Deporte a la Concentración Deportiva de Pichincha, el procurador explicó que la Ley del Deporte permite dicha medida bajo ciertas causales, como la acefalía. Aclaró, no obstante, que esto no elimina la condición jurídica de derecho privado de la Concentración, sino que implica únicamente un cambio en su directiva, por lo que el Municipio deberá establecer interlocución con las nuevas autoridades.

Ministerio del Deporte interviene la Concentración Deportiva de Pichincha  para recuperar el Atahualpa - El Comercio

Críticas desde el Concejo.

Concejo Metropolitano de Quito (@ConcejoQuito) / X

Varios concejales cuestionaron el procedimiento. Wilson Merino, Michael Aulestia, Fidel Chamba y Andrés Campaña señalaron la celeridad del proceso. Campaña comentó que ese mismo nivel de rapidez debería aplicarse en la regularización de barrios sin escrituras. Aulestia y Chamba expresaron dudas sobre el cumplimiento del debido proceso y sobre si se permitió a la Concentración ejercer su derecho a la defensa.

Municipio de Quito recupera administración del Estadio Olímpico Atahualpa |  Ecuador | Noticias | El Universo

El alcalde Pabel Muñoz afirmó que el Municipio sí respetó el debido proceso, sustentando la decisión en el incumplimiento de las condiciones del acuerdo de donación.

Respuesta de la Concentración.

Durante la sesión, la Concentración Deportiva de Pichincha manifestó que sus derechos fueron vulnerados. Su abogado, Cristian Mancheno, expresó que no se realizó un análisis técnico completo sobre el estado del estadio y aseguró que el predio fue transferido con dominio en 1966, por lo que la Concentración sigue siendo su legítima propietaria. También lamentó la falta de tiempo para presentar el trabajo realizado en el escenario deportivo y llamó al diálogo con el Municipio para mejorar las condiciones del estadio.

Reunión entre autoridades.

Imagen

Concluida la sesión del Concejo, el ministro del Deporte, José David Jiménez, invitó públicamente al alcalde Pabel Muñoz a reunirse el 16 de junio de 2025 en su despacho en el norte de Quito. Muñoz aceptó la invitación mediante un mensaje en la misma red social, expresando su disposición para dialogar y coordinar acciones en beneficio del deporte de la ciudad y la provincia.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa