Lavinia Valbonesi y Fundación «Mujeres Sin Límites» impulsan proyectos en Macas

Número de Vistas: 464
La Primera Dama de la República, Lavinia Valbonesi, llegó el pasado 19 de noviembre a la ciudad de Macas, en la provincia de Morona Santiago, para participar en un evento de apoyo a la Fundación Mujeres sin Límites. En esta ocasión, su visita tuvo como objetivo resaltar los logros de la fundación y promover el empoderamiento de las mujeres en la región amazónica, además de fortalecer los proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.
Lavinia Valbonesi, fue recibida por el Jefe Político del cantón Morona, Omar Manosalvas, quien asistió en representación de Sixto Cóndor Gobernador de Morona Santiago. Además, estuvieron presentes autoridades locales y representantes de organizaciones sociales, quienes acompañaron a la Primera Dama en su recorrido hacia el Teatro Municipal, donde se desarrolló el evento central de la jornada.
El evento continuó con una muestra cultural que incluyó una danza tradicional de Sevilla, interpretada por un grupo local. Este acto no solo celebró la identidad cultural de Morona Santiago, sino que también sirvió como un recordatorio de la riqueza ancestral de la provincia.
La Ing. Talia Cabrera, líder provincial de la Fundación Mujeres sin Límites en Morona Santiago, destacó el impacto positivo que los programas de la organización han tenido en la vida de muchas mujeres de la región. Cabrera explicó cómo, gracias al trabajo de la fundación, las mujeres locales han podido acceder a nuevos recursos y oportunidades que les permiten mejorar sus condiciones económicas y sociales. Durante su intervención, también resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la sociedad civil, el Gobierno y las organizaciones no gubernamentales para lograr un cambio real en las comunidades más necesitadas.
A continuación, la Dra. Anita Fernández, presidenta de la Fundación Mujeres sin Límites, habló sobre los objetivos a nivel nacional de la fundación. Fernández subrayó la importancia de continuar con la expansión de los programas y servicios que la fundación ofrece, con el fin de llevar apoyo a más comunidades rurales y garantizar que más mujeres en Ecuador tengan acceso a herramientas de empoderamiento, educación y salud.
Un momento emotivo de la jornada fue el testimonio de un beneficiario de los programas de la fundación, quien compartió su historia personal de superación. Su relato, cargado de esperanza, mostró el impacto directo de los programas de Mujeres sin Límites en la vida de los ciudadanos, quienes han logrado transformar sus circunstancias gracias al apoyo recibido.
Como parte de las actividades, se presentó una nueva plataforma educativa diseñada por la fundación para facilitar el acceso a la educación a distancia en las zonas rurales y apartadas del país. El Lcdo. Juan Carlos Ortiz, experto en tecnología educativa, explicó cómo esta plataforma tiene el potencial de transformar la manera en que las comunidades más aisladas acceden a la educación, garantizando así un futuro mejor para las nuevas generaciones.
La Sra. Valbonesi, en su intervención, agradeció a la Fundación por su labor y destacó la importancia de proyectos como este para el desarrollo integral de las comunidades más necesitadas. La Primera Dama reafirmó su compromiso con las mujeres ecuatorianas y aseguró que el Gobierno Nacional continuará apoyando iniciativas que promuevan la igualdad de género y el desarrollo económico en todo el país.
La jornada culminó con una foto oficial en la que participaron las autoridades locales, miembros de la Fundación Mujeres sin Límites, beneficiarios y la comitiva de la Primera Dama. Esta imagen simbolizó la unidad de esfuerzos y la colaboración entre las distintas partes para mejorar las condiciones de vida de las mujeres y las comunidades de Morona Santiago.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa