1
Número de Vistas: 81

Warastai transformará salud y educación en Amazonía. La carrera apoya comunidades Shuar con deporte solidario.

La carrera Warastai en Morona Santiago se alista para el 19 de julio, un evento de atletismo solidario en la Amazonía ecuatoriana.

Más que kilómetros, se trata de pasos que construyen educación, salud y oportunidades para las comunidades Shuar.

Carrera solidaria por salud y educación Shuar

La Fundación Un Paso Adelante impulsa Warastai carrera solidaria 2025 para financiar proyectos de salud, educación y deporte.

 

Cada inscripción en esta carrera atlética se convierte en medicinas, libros y acceso a escuelas para niños que viven en condiciones de vulnerabilidad en Morona Santiago.

Corre Warastai desde cualquier parte del mundo

Warastai contará con modalidad presencial (5K y 10K) y modalidad internacional vía Strava Warastai para quienes deseen correr con propósito desde cualquier país.

Los fondos de Warastai permiten la construcción de escuelas y formación deportiva para comunidades Shuar que esperan oportunidades desde hace años.

 

Deporte solidario en la selva amazónica


Correr en Warastai significa apoyar el desarrollo sostenible en comunidades Shuar, donde cada kilómetro recaudado ayuda a transformar realidades y a mantener viva la cultura local.

En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, cada paso representa el compromiso de un país con sus pueblos originarios.

 

Inscripciones abiertas para Warastai 2025

Las inscripciones de Warastai 2025 Morona Santiago ya están abiertas en www.correwarastai.com para corredores de Quito, Guayaquil y el mundo.

 

El 19 de julio será una jornada de solidaridad, cultura y deporte que invita a todos a correr por quienes aún no pueden hacerlo, con alegría y esperanza.

 

Fuente: El Comercio

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa