Vishing, la modalidad de estafa telefónica para robar información confidencial

Los delincuentes piden claves o números de tarjetas de crédito.
El Ministerio de Telecomunicaciones alertó a la ciudadanía este 1 de julio del 2025 a no caer en el vishing, una modalidad de estafa telefónica en la que los delincuentes hacen llamadas haciéndose pasar por una institución oficial para robar información confidencial.
Estas llamadas se caracterizan por un tono de urgencia o alarma.
Por ejemplo, dicen ser de una entidad bancaria y piden claves o números de tarjetas de crédito.
–
El portal Bank Of America indica que los casos más comunes de vishing son:
- Solucionar un problema con su cuenta bancaria
- Una exigencia de pago
- Soporte técnico
- Estafas de inscripción
- Recibir un premio u oferta especial
Recomendaciones para no caer en vishing
- No brindar información sensible por llamada telefónica
- Colgar las llamadas que tienen carácter de urgencia
- Puede llamar por su cuenta a los números de la entidad
–
–
–
Fuente: ECUAVISA
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador