Minería ilegal en la Amazonía amenaza reservas naturales

Número de Vistas: 83
Minería ilegal en la Amazonía: operativos militares revelan estructuras clandestinas.
El Ejército Ecuatoriano ejecutó dos operativos contra la minería ilegal en la Amazonía, específicamente en las provincias de Zamora Chinchipe y Orellana, donde se detectaron actividades extractivas no autorizadas que afectan al ambiente y a zonas de alta biodiversidad.
Intervención en Zamora Chinchipe.
El primer operativo se desarrolló el 28 de junio en el sector La Zarza Zumbi, cantón Centinela del Cóndor, en Zamora Chinchipe. En el lugar se inhabilitaron cinco retroexcavadoras, motores de succión, clasificadoras tipo Z y un campamento clandestino. También se decomisaron 600 galones de diésel. Todo el material fue entregado a las autoridades correspondientes.
Acción militar en Orellana.
Un día después, el 29 de junio, las fuerzas armadas realizaron una segunda intervención en San José de Guayusa, cantón Puerto Francisco de Orellana. En esta operación se destruyeron instalaciones y maquinaria usada para minería ilegal, como una retroexcavadora, motores, cocinas industriales, cilindros de gas y más de 2.000 galones de diésel almacenado en bultanks. Además, se desmanteló un campamento improvisado con capacidad para diez personas y se incautó moneda extranjera.
Presencia de estructuras organizadas.
La magnitud del operativo en Orellana evidenció la existencia de una operación extractiva organizada. La infraestructura encontrada, así como el volumen de combustible y los indicios de apoyo logístico, apuntan a redes estructuradas con posible financiamiento externo.
Vigilancia permanente y tareas de inteligencia.
Las Fuerzas Armadas reiteraron que estas acciones forman parte de una estrategia nacional para frenar la expansión de la minería ilegal. Según el Ejército, se mantiene vigilancia en cantones con presencia de actividades irregulares y se han reforzado las tareas de inteligencia para identificar a las estructuras criminales responsables de estas operaciones.
–
–
–
Exprésate Morona Santiago
Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia
Macas – Ecuador