Yuyaymanta gana premio en el Festival de Cine Indígena

david-diaz-retratro-mujer-indigena-durante-protestas-octubre-ecuador-nota
Número de Vistas: 81

Documental ecuatoriano gana premio en el Festival Internacional de Cine Indígena.

Tras 10 meses no hay responsables por la violencia de octubre 2019

El documental ecuatoriano Yuyaymanta (Desde la memoria) fue premiado en la categoría “Movilizaciones por la Madre Tierra” del Festival Internacional de Cine Indígena, desarrollado en Perú bajo el lema Voces e Imágenes de Nuestra Madre Tierra.

El Paro Vive! La permanente lucha por nuestros derechos | Wambra Medio Comunitario

La producción es una coproducción entre Mullu TV, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Asociación Inocencio Tucumbi. El filme recoge testimonios e imágenes del levantamiento indígena ocurrido en Ecuador en junio de 2022.

Yuyaymanta.

Puede ser una imagen de ‎3 personas y ‎texto que dice "‎CIONAL CACIÓN DÍGENAS dre Tierra 25 پحت‎"‎‎

Yuyaymanta, palabra en kichwa que significa “Desde la memoria”, se presenta como un documento audiovisual que retrata la resistencia de los pueblos indígenas frente a la violencia estatal y la exclusión histórica.

La histórica resistencia indígena que ha puesto en jaque al poder en Ecuador

Yuyaymanta no es solo un documental; es un grito desde la memoria colectiva, una pieza de cine urgente que interpela a un país que aún no ha ofrecido reparación a las víctimas ni respuestas a las familias que claman justicia”, señala el comunicado oficial emitido por el jurado del festival.

Documental ecuatoriano es premiado en el Festival Internacional de Cine Indígena

El Festival Internacional de Cine Indígena es organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) y se celebra en diversos países de la región como Chile, Guatemala, Ecuador y Perú.

Exprésate Morona Santiago

Primer Medio de Comunicación Digital de la Provincia

Macas – Ecuador

Inmobiliaria Nativa